Recetas para parejas: Y tu ¿cómo abrazas? 1 abrazo al día mejora tu relación de pareja.
¿Cuando fue la última vez que sentiste que el tiempo se detenía? A mi me pasa cuando me abrazan. Y sobretodo, si...
¿Cuando fue la última vez que sentiste que el tiempo se detenía? A mi me pasa cuando me abrazan. Y sobretodo, si...
Vuelvo a publicar esta semana un artículo sobre un cuento educativo para entender la diferencia, muy gráfico y original, que...
A veces nos cuesta ponernos en el lugar de nuestros hijos cuando nos estamos divorciando. Pensamos… – no se entera,...
Quizás te has separado o quizás no, pero ¿quieres mejorar la relación paternal con tu hijo o hija?. Esta semana os traemos un cuento muy sencillo que trata con mucha sensibilidad la una relación entre un padre y su hija.
Los niños pasan generalmente entorno a los dos años, por una etapa de rabietas. Esto se debe a que les...
Puede que hayas llegado a un momento donde te has dado cuenta de que algo no marcha bien o que la relación se puede estar rompiendo. ¿Qué quieres enseñarle a tu hijo…? ¿un “si” o un “no” al amor?
“Adivina cuanto te quiero” es un cuento para expresar emociones. Es un cuento muy sensible, sencillo, lleno de ternura y...
Carta de un hijo de padres separados. El Hijo del divorcio. Queridos papá y mama: Se que están sufiendo. Yo también estoy sufriendo... - ¿Tu hijo está raro desde que te has divorciado?.
Caterina es una niña de padres separados. a través de esta cuento, ayuda a los niños y las niñas a entender que significa la separación de unos padres. También gira entorno a concepto como la diferencia y la aceptación. Y entender que la separación no es sinónimo de que le han dejado de querer. Y que continua contando con la seguridad de ambos. Es un cuento ideal para niños entre 4 y 7 años.
Continuación del «Decálogo del Buen divorcio I» : 6ª. Los hijos no son propiedad exclusiva del padre o de la...