2ª Idea: Pensamos que el sufrimiento o pasarlo mal por algo es voluntario. Y que quien sufre, lo hace por que es una persona negativa, que no quiere salir de esa situación. Y esto es otro error también. Sufrir por las cosas malas que nos pasen, no es hacer las cosas mal. Hacer las cosas mal, es engancharse al odio, es querer hacer daño al otro, pensar que nada absolutamente nos va bien, y no querer cambiar nada, eso si es malo. Pero el que sintamos que estamos sufriendo después de una ruptura o la pérdida de un trabajo es sano y natural. Lo raro es no sentir nunca la añoranza por nuestra familia si nos vamos a divorciar o sentir miedo por que el lunes tenemos que buscar otro empleo…
Pero entonces… qué tiene de bueno… Pues igual que el punto anterior. Que después de ese tiempo de duelo y de tristeza. Salgamos con ganas de vivir, de hacer cosas, de compartir… entonces…. sentiremos que hemos crecido…